El estudio del ojo con OCT, la prueba de diagnóstico no invasiva que cada vez se usa más

La OCT es una técnica de diagnóstico por la imagen que, en los últimos años, se ha convertido en imprescindible en las consultas de oftalmología gracias a sus incontables ventajas. Es sencilla, no invasiva y facilita el control y seguimiento de cualquier enfermedad de la retina. Si padeces de glaucoma o uveítis seguro que has oído hablar de ella. Y si no, el Dr Alfredo Adán, director de visiõnclinic+ te lo cuenta.

Primer implante de drenaje EyeWatch en nuestro país, lo más puntero en cirugía de glaucoma

¡Realizamos el primer implante de drenaje de glaucoma EyeWatch de Cataluña y tercero de España! «Se trata de la cirugía de glaucoma más puntera que existe actualmente», nos cuenta Elena Milla, la cirujana que lo ha realizado y una de las oftalmólogas especialistas de glaucoma del equipo médico de Visionclinic.

Retinopatía diabética: cuando la diabetes causa problemas oculares

La retinopatía diabética se produce cuando la diabetes afecta al fondo del ojo, es decir, a la retina. El buen control de la diabetes es la mejor estrategia para prevenir su principal complicación: el edema macular diabético. Nos lo cuenta la Dra Anna Sala, que nos habla de los modernos tratamientos farmacológicos que existen.

Parálisis facial: ¿cómo puede ayudarte la cirugía oculoplástica?

Son diversos los problemas de carácter oftalmológico secundarios a la parálisis facial: dolor ocular, lagrimeo excesivo, caída del párpado inferior, dificultad de cierre… «La evaluación oftalmológica debería de ser una de las primeras a realizarse para prevenir complicaciones como la úlcera corneal», Jessica Matas, especialista en oculoplástica.

Pars planitis, una inflamación ocular frecuente en la infancia

La pars planitis es una inflamación de una parte concreta del ojo denominada pars plana, situada en la parte más periférica de la retina. Con signos clínicos muy típicos, es frecuente padecerla en la infancia. Sobre su pronóstico y opciones de tratamiento hablamos con el Dr Alfredo Adan, especialista en uveítis de visiõnclinic.

La diplopía o visión doble: ¿por qué ocurre?

¿Alguna vez has tenido la sensación de ver doble algún objeto?, ¿sabes a qué puede deberse? El caso del motorista Marc Márquez ha hecho famoso el término diplopía que significa precisamente eso: ver doble. El Dr Bernardo Sánchez Dalmau, especialista en los trastornos neurooftalmológicos nos detalla sus causas y tratamientos.

PEDIR CITA

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una cita lo antes posible.